LA PROPIEDAD INDÍGENA EN CHILE:
FALENCIAS LEGISLATIVAS Y CONTRADICCIONES JURISPRUDENCIALES.
Parole chiave:
Pueblos indígenas, Propiedad, Tierras indígenas, Registro Conservatorio de Bienes Raíces, Registro Público de Tierras IndígenasAbstract
La propiedad indígena en Chile reviste caracteres especiales que la diferencian del modelo de propiedad tradicional del Código Civil. Esta regulación es fruto de un proceso histórico de avances y retrocesos, marcados por diferentes concepciones en torno a las relaciones de los Pueblos Originarios y los Estados. En la actualidad existen falencias legislativas, a la luz del análisis jurisprudencial interno y el desarrollo de la materia en el derecho internacional. Lo anterior, en suma, posibilita casos de fraude a la ley, que atentan contra el espíritu de la Ley N° 19.253 (Ley Indígena), en el sentido de proteger las tierras indígenas y propender a su ampliación.
##submission.downloads##
Pubblicato
Come citare
Fascicolo
Sezione
Licenza
Copyright (c) 2019 Debates Jurídicos y Sociales

Questo lavoro è fornito con la licenza Creative Commons Attribuzione - Non commerciale 4.0 Internazionale.