Querellas Lingüísticas y la Igualdad
Schlagworte:
Idiomas, Multilinguismo, Lengua oficial, Lengua minoritaria, Ámbito de aplicación, Discriminación, Concursos, Marcas, Legislación linguísticaAbstract
El año 2008 fue declarado por las Naciones Unidas como el año internacional de los idiomas. La UNESCO, como organismo coordinador, ha realizado una Declaración sobre la diversidad cultural y una convención para la salvaguardia de la identidad cultural que se encuentran abiertas para la firma por los Estados.
El mapa lingüístico está lejos de ser inamovible como lo es el mapa geográfico. En el presente artículo, se busca, teniendo en cuenta experiencias recientes en países y procesos regionales, realizar un panorama de los derechos lingüísticos analizando lo real, lo ideal, lo posible y lo irracional en la materia.
Los ciudadanos pueden verse obligados a entrar en contacto con ciertos idiomas que no necesariamente conocen. Aunque los Estados son soberanos para decidir el idioma oficial, deben buscar un equilibrio para garantizar a todos una igualdad de tratamiento y facilitar el acceso a los servicios públicos.
##submission.downloads##
Veröffentlicht
Zitationsvorschlag
Ausgabe
Rubrik
Lizenz
Copyright (c) 2009 Debates Jurídicos y Sociales

Dieses Werk steht unter der Lizenz Creative Commons Namensnennung - Nicht-kommerziell 4.0 International.